
Bienvenido a
CENTRO DE ESTUDIOS GRDE KSL
ALERTAS

ALERTAS CHILE ONEMI
Infórmate del estado de alertas ante situaciones de emergencias en Chile

ALERTAS Y FENÓMENOS DEL MUNDO
Infórmate de lo que está sucediendo en el mundo al instante
CENTROS DE INFORMACIÓN

INFORM INDEX GRI
INFORM GRI es una evaluación de riesgos global y de código abierto para crisis humanitarias y desastres. Puede apoyar las decisiones sobre prevención, preparación y respuesta.
EM - DAT
EM-DAT contiene datos básicos esenciales sobre la ocurrencia y los efectos de más de 22,000 desastres masivos en el mundo desde 1900 hasta la actualidad

UNDRR UN
La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres conocida como UNISDR fue designada como un punto focal para la reducción del riesgo de desastres dentro del sistema de las Naciones Unidas, apoyando la implementación y el monitoreo del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030.

UNDRR para las Américas y el Caribe
Datos, información y desarrollos de programas en la reducción del riesgo de desastres para las Américas y el Caribe por Naciones Unidas

GAR
El Informe de evaluación global de la ONU sobre la reducción del riesgo de desastres (GAR) es el informe principal de las NU sobre los esfuerzos mundiales para reducir el riesgo de desastres. El GAR se publica cada dos años y es el producto de las contribuciones de las naciones, la ciencia y la investigación públicas y privadas relacionadas con el riesgo de desastres, entre otros.
DIPECHO
Este es un espacio promovido por el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO) y la UNISDR, dedicado a promover la Reducción del Riesgo de Desastres en los países y las comunidades de América Latina y el Caribe (LAC).

REPOSITORIO
El Repositorio Digital de ONEMI es un servicio de información ciudadana que preserva, difunde y da visibilidad tanto a la gestión, como a la información científico – técnica que se genera al interior de nuestra Institución y que mediante lo anterior, busca posicionar la cultura preventiva y la sensibilización de la ciudadanía en los temas relativos a la Protección Civil y a la Gestión de Riesgo de Desastres.